Boca del Monte, pedazos de historia

Miguel Àngel Contreras Mauss

Comapa, Ver. –

Una vieja casona erigida hace décadas en una comunidad llamada Boca del Monte, guarda en sus entrañadas pedazos de historia de México.

La construcción con frescos pintados a mano, ubicada en las entrañas del municipio de Comapa, fue una de las haciendas de Antonio López de Santa Anna, el once 11 veces presidente de México.

Con más de 100 años de haberse construido, la hacienda adquirida en 1889 por Don Rafael Jácome y su esposa, Antonina Jácome de Jácome, aún da cobijo a la tercera generación de la familia.

Con antiguos 30 mil pesos, los descendientes Don Rafael aún viven ahí, como también sus restos sepultados en el patio principal y el grueso muro sobresale impactos de bala de una guerra interna llamada Revolución.

La Hacienda de Boca del Monte fue una de cuatro enormes propiedades que tuvo Sana Ana en el estado. Las haciendas de Manga de Clavo, El Lencero y Paso de Varas, eran sus joyas terrenales en la región.

Boca del Monte, tenía poco más de 9 mil 400 hectáreas de superficie y llegaba hasta Soledad de Doblado, pero al momento de ser vendida a la familia Jácome, solo contaba con un edificio de dos pisos de mampostería.

El casco no tenía más que una sencilla casa de madera de dos pisos sobre una colina, además de las casitas de los campesinos, pero poco a poco y con el tiempo a su favor fue reorganizada la “Hacienda” y construyeron una casa grande y elegante de mampostería y teja.

La revolución mexicana dejó huellas en la familia y en la estructura y las leyendas dicen que ahí fusilaban a los traidores. Historias y leyendas que envuelven al lugar.

 

 

Compartir: