Óscar Sánchez
*La organización Earth Mission han logrado en seis años salvar a tres mil animales de 46 especies de vida silvestre, un ejemplo ciudadano
Veracruz, Ver.- Cuando finalmente logran liberar al halcón, a los pericos o hasta el oso hormiguero, sus cuerpos entran en un estado de relajación y todo su ser se inunda de satisfacción, consuelo y esperanza.
En medio de un trabajo difícil, inundado de estrés e incluso grilla, un reducido grupo de mujeres y hombres han logrado salvar a más de tres mil animales del corredor costero de Veracruz- Alvarado, una región de extensos humedales, dunas, lagunas y esteros.
Encabezados por el presidente fundador de Earth Mission, Sergio Armando González Ramírez, ambientalistas salvaron de heridas o de desplazamientos por la acción del hombre a 46 especies de vida silvestre.
Osos hormigueros, puercos espin, ocelotes, jaguarundis, tucanes, pericos cachete amarillo, pericos frente blanco, boas, cascabel, chirrioneras lagartijeras, coyotes, lagartos moreletti,.. pelicanos, halcones peregrinos y aplumados, zopilotes, calandrias y una larga lista entre sus logros.
“Al final cuando se logra verificar al ejemplar de vida silvestre y sabes que está en peligro y es liberado, se siente un sentimiento de satisfacción y que todo ese trabajo es como una desahogo… no hay palabras es solo una emoción”, describe Sergio Armando.
Seis años de ser Comité de Vigilancia Ambiental Participativa de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); seis años de satisfacción por poner un granito de arena para salvar especies de vida silvestre, muchas de ellas desplazadas por fraccionamientos.
“Buscamos contribuir de manera real y objetiva en la conservación de las especies de nuestra localidad, es nuestra mayor satisfacción saber que realmente estamos contribuyendo a la conservación de las especies, en poquito, mediano o grande, pero de un trabajo que está haciendo o retribuyendo a la conservación de nuestras especies”, agrega.
Todo su trabajo se hace bajo figura del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa, en coordinación y bajo conocimiento de la Profepa, la única forma legal de hacer la acción de rescate de vida silvestre.
Earth Mission ha logrado vínculos muy fuertes con la sociedad civil, pero también con médicos veterinarios especializados en vida silvestre, autoridades federales y locales para poder reubicar a las especies.
Siempre buscando el bien de los animales y cuidando que su liberación no represente un conflicto con las comunidades.
Si se trata de pericos silvestres van a parar a la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, pero si algunas especies se encuentran improntados con humanos, son canalizados a unidades especiales.
Por su puesto, no dejan de lado su cruzada para salvar al cangrejo azul, una especie que se reproduce por millares en los manglares y costas veracruzanas.
Desde el puerto de Alvarado, en la zona conocida como la Riviera veracruzana, los integrantes de Earth Mission se organizaron para salvar a miles de cangrejos de morir aplastados por las llantas de vehículos que transitan en carreteras que cortaron su camino entre los manglares y la playa.
Y entonces el número de voluntarios que con cubetas o cajas ayudaban a las hembras a cruzar el camino se extendió no sólo en la zona de Alvarado, en el sur, sino a 29 municipios costeros del norte de Veracruz, donde el cangrejo tiene su hábitat en miles de hectáreas de manglares, los pulmones del océano.