Presentan con orgullo “La negritud en Veracruz”

*Desde el primer pueblo negro liberado en Latinoamérica, entre danzas y música afrojarocha, presentaron el libro “La negritud en Veracruz, de Coyolillo al Sotavento” de Eric Cisneros Burgos.

Yanga, Ver.- Antes San Lorenzo de los Negros, hoy Yanga, se convirtió en sede de una gran fiesta cultural, hasta donde llegaron otros descendientes de esclavos.

Los danzantes, músicos y representantes de los Afrodescendiente se muestran orgullosos, después de 200 años de invisibilidad y de estar sometidos al yugo español.

Se trata de la segunda raíz de esta nación y no la tercera, coincidieron los dos comentaristas: la senadora Susana Harp y Ramón Glass, así como el propio autor.

El libro de Eric Cisneros Burgos, editado e impreso por … , busca visibilizar a la población Afrodescendiente, su identidad, su historia y la riqueza cultural que han dejado en el estado de Veracruz.

El recorrido histórico que busca rescatar la memoria de la negritud va de Coyolillo al Sotavento.

A los pies de Gaspar Yanga, el autor de este libro, Cisneros Burgos destacó que sigue la lucha por la igualdad de derechos. Hoy, aseguró, “estamos siendo visibles porque hemos sido invencibles”.

Su libro, afirmó: “Promueve la visibilidad entre todos nosotros, el orgullo que debemos sentir Fede nuestros corazones … promueve la generosidad que hemos tenido los negros desde que llegamos hace 503 años”.

Veracruz hace un enorme movimiento para visibilizar la segunda raíz de México, destacó la presidenta de la comisión de la Cultura en el Senado, Susana Harp, quien consideró que se trata de “fenómeno maravilloso” que solo ocurre en el estado.

“Es un texto indispensable, cercano, gozoso, lleno y recreado con fotografías y mapas”, aseguró en la presentación editorial.

Ramón Glass, Afrodescendiente y músico, mostró un poco de las características de los pueblos negros, su entusiasmo y algarabía.

“Los invito a que no perdamos nuestra identidad… los invito no a que lo lean sino a que lo vivan”, dijo sobre esta nueva edición.

“La negritud en Veracruz” es el cuarto libro del secretario de Gobierno, donde habla de la historia de veracruz, su cultura y su identidad.

 

Compartir: