*El primer sábado de cada mes, en el parque Ciriaco Vázquez del puerto de Veracruz se congregan amantes de especies coloridas, helechos frondosos, plantas de colección y suculentas en un festín de intercambio y venta de plantas
Diana Rojas
Veracruz, Ver.- Las tonalidades verdes atavían el parque Ciriaco Vázquez, donde los amantes de la jardinería y la horticultura se dan cita para compartir y obtener nuevas especies: plantas, semillas, esqueje o bulbos.
Desde temprano se aprecian los helechos, los árboles que aún se sostienen en macetas, las hermosas especies florales, algunos frutales, plantas de colección, carnívoras y ni hablar de las suculentas que brotan por doquier.
El primer sábado de cada mes, entusiastas de la botánica recorren media circunferencia del parque ubicado en el centro de la ciudad de Veracruz, en el evento de intercambio y venta de plantas.
Un escenario como el parque Ciriaco es el mejor ejemplo de cuidado a la naturaleza, bajo la sombra de frondosos árboles se da lugar el intercambio de plantas, la venta de sustratos, ejemplares poco comunes, así como tips y consejos para el cuidado de cada una de ellas.
Se percibe un ambiente agradable y familiar, los curiosos son atraídos por las especies coloridas y los helechos frondosos mientras que los experimentados van en la búsqueda de algo especifico, algunos de ellos inclusive con fotografía en mano, dispuestos a encontrar la planta de sus sueños.
En el lugar no solo se encuentra variados especímenes de plantas, también algunas macetas con detalles especiales, algunas artesanales con acabados únicos, así como de yeso para eventos sociales.
Los nombres de cualquier planta en su original griego o latín convierten una plática informal en toda una catedra de términos botánicos. No se conoce la envidia, ya que con gusto los expositores pasan los mejores consejos ya sea que se realice una compra o no, así es como se conoce el amor por la naturaleza.
Los expositores son locales y foráneos, dispuestos a ofrecer lo mejor de su vivero, presumen el buen cuidado de los helechos con follajes admirables, el secreto son los sustratos, el control del agua y ubicar adecuadamente el espécimen dependiendo si es de sombra o de sol.
Caminando de un expositor a otro se encuentran innumerables especies con características únicas, con encanto propio y una elegancia natural majestuosa.
Pequeños paisajes perfectamente ensamblados en macetas hacen de un adorno con elementos vivos en todo un tema de conversación. Se trata de los artesanos de Vida Verde realizan minijardines en macetas de barro o piedra de varias medidas. Un estilo que transporta al paisajismo japones con sus bonsáis enanos y la estética delicada de finos trazos propia de su botánica.
En la página de Facebook “Intercambio y Venta de Plantas Veracruz Puerto” se da a conocer los detalles de los vendedores, horarios y otros datos de interés para quienes planean su visita.
En los grupos de redes sociales la comunidad de jardinería se organiza para los preparativos, las mejores tomas son publicadas para programar el primer sábado del mes los intercambios y ventas de plantas, son un colectivo dinámico y participativo no solo son amantes de la naturaleza, también de la organización.