*Tras retirar capas de pintura blanca de la iglesia La Pastora del Centro Histórico de Veracruz, fueron descubiertas dos imágenes que datan de más de 200 años; nadie duda que exista más
Gloria González
Veracruz, Ver.- Entre las capas de yeso que cubren este recinto histórico, sobresalen dos imágenes que datan de más de 200 años de antigüedad y que en un intento por restaurar el templo ceremonial, salieron al descubierto.
La iglesia La Pastora, ubicada en el Centro Histórico de Veracruz, es uno de los primeros templos religiosos que fueron construidos en la época de la colonización española y que sobreviven en la actualidad de la ciudad amurallada.
Sus orígenes datan del año 1743 y debe su nombre a que fueron tres pequeños niños hijos de españoles los que entregaron la imagen de la Divina Pastora que se adoraba en Sevilla, España.
Escritores de la actualidad califican esta obra arquitectónica como una “joya” histórica del siglo XVIII, la cual se encontraba dentro de la ciudad amurallada y muy cerca de la “Puerta México”.
La fachada de este pequeño recinto no es diferente de las otras iglesias que se construyeron por los españoles con la finalidad de evangelizar a los indígenas; una torre con su campanario, dos pilares a los costados que resguardan a Jesús y la Virgen María y un arco en la cima que alberga a otra figura religiosa.
Lo que hace diferente a esta iglesia de las otras que hay en la zona, incluso de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, es el secreto que por más de 80 años estuvo resguardado celosamente por yeso y cemento dentro de estos muros.
Ignacio García, uno de los cuidadores de la iglesia, menciona que en el 2022 descubrieron dos imágenes grabadas en los pilares de los costados, así como unas rosas plasmadas en el techo y una oración, todo mientras realizaban una restauración.
“Esto (las pinturas) dicen las personas mayores que llevaba como 80 años tapado por las capas de yeso que tenía, cuando empezaron a quitar lo podrido fue que vieron que ahí estaba” dice.
En este recorrido pequeño de arte oculto, salta a la vista la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro, la cual carga al niño Jesús y está rodeada por un arco y líneas doradas.
En el otro costado se encuentra el ojo de la Divina Providencia, pintado de amarillo y dentro de una pirámide. Ambas imágenes miden aproximadamente 30 centímetros.
Cuenta que hasta el momento solo esas imágenes y letras son las que se han encontrado dentro del lugar, pero no duda que debajo de esa pintura blanca que cubre gran parte del templo exista otras más que siguen incógnitas para los feligreses que cada domingo acuden a misa.